Psicologia e educação
2002-
Type
article
Creator
Publisher
Identifier
FORINO, Imma (2020) - The italian office desk : ‘mass production and one-off piece’ towards the modernity. Convergências : Revista de Investigação e Ensino das Artes. ISSN 1646 - 9054. Vol. XIII, nº 25, p. 1-11.
1646 - 9054
Title
The italian office desk : ‘mass production and one-off piece’ towards the modernity
El escritorio de la oficina italiana : “la producción en masa y la pieza única” hacia la modernidad
El escritorio de la oficina italiana : “la producción en masa y la pieza única” hacia la modernidad
Subject
Equipment design
Office design
Italian design
Interior design
Diseño de equipos
Diseño de oficinas
Diseño italiano
Diseño interior
Office design
Italian design
Interior design
Diseño de equipos
Diseño de oficinas
Diseño italiano
Diseño interior
Date
2020-06-04T11:21:34Z
2020-06-04T11:21:34Z
2020
2020-06-04T11:21:34Z
2020
Description
In Italy the history of modern equipment design has shitied
between ‘mass production and one-off’, as architects Gio Ponti and
Antonio Fornaroli wrote in an article in the magazine Domus (1948).
Starting from this important reflection by the two Italian architects, the
article takes into consideration the case study of office furniture.
The aim of the article is to identify the cultural landscape of Italian design
during the twentieth century, taking into consideration the example of
the office desk as fil rouge of the history of design in Italy.
The methodology adopted is deductive: starting from the selection of
some case studies (desks designed for some elitist furnishings or, vice
versa, for serial reproduction) and in relation to the architectural and
cultural context in which they were created, some key concepts are
deduced in order to understand the progressive adherence of Italian
architects to the idea of modernity, and then to the massification of
industrial design. New materials and ancient ‘know-how’ have merged
into projects that have distinguished the history of design in Italy as
original.
The conclusion highlights how in the history of Italian office furniture as a
multi-faceted history, where elite furniture can become a democratic
product, until it becomes part of the contemporary office.
RESUMEN : En Italia, la historia del diseño de equipos modernos se ha movido entre la "producción en masa y la producción única", como escribieron los arquitectos Gio Ponti y Antonio Fornaroli en un articulo en la revista Domus (1948). A partir de esta importante reflexión de los dos arquitectos italianos, el articulo toma en consideración el caso de los muebles de oficina. El objetivo del articulo es identificar el paisaje cultural del diseño italiano durante el siglo XX, tomando en consideración el ejemplo del escritorio de la oficina como fil rouge de la historia del diseño en Italia. La metodología adoptada es deductiva: a partir de la selección de algunos estudios de casos (escritorios diseñados para algunos muebles elitistas o, viceversa, para la reproducción en serie) y en relación con el contexto arquitectónico y cultural en el que fueron creados, se deducen algunos conceptos clave para comprender la progresiva adhesión de los arquitectos italianos a la idea de la modernidad y, posteriormente, a la masificación del diseño industrial. Los nuevos materiales y el antiguo "saber hacer" se han fusionado en proyectos que han distinguido la historia del diseño en Italia como original. La conclusión pone de relieve cómo en la historia del mobiliario de oficina italiano como una historia polifacética, donde el mobiliario de élite puede convertirse en un producto democrático, hasta llegar a formar parte de la oficina contemporánea.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
RESUMEN : En Italia, la historia del diseño de equipos modernos se ha movido entre la "producción en masa y la producción única", como escribieron los arquitectos Gio Ponti y Antonio Fornaroli en un articulo en la revista Domus (1948). A partir de esta importante reflexión de los dos arquitectos italianos, el articulo toma en consideración el caso de los muebles de oficina. El objetivo del articulo es identificar el paisaje cultural del diseño italiano durante el siglo XX, tomando en consideración el ejemplo del escritorio de la oficina como fil rouge de la historia del diseño en Italia. La metodología adoptada es deductiva: a partir de la selección de algunos estudios de casos (escritorios diseñados para algunos muebles elitistas o, viceversa, para la reproducción en serie) y en relación con el contexto arquitectónico y cultural en el que fueron creados, se deducen algunos conceptos clave para comprender la progresiva adhesión de los arquitectos italianos a la idea de la modernidad y, posteriormente, a la masificación del diseño industrial. Los nuevos materiales y el antiguo "saber hacer" se han fusionado en proyectos que han distinguido la historia del diseño en Italia como original. La conclusión pone de relieve cómo en la historia del mobiliario de oficina italiano como una historia polifacética, donde el mobiliario de élite puede convertirse en un producto democrático, hasta llegar a formar parte de la oficina contemporánea.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Access restrictions
openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Language
eng
Comments