Evaluating the effectiveness of the mandatory policy in a scientific repository: Castelo Branco Polytechnic Institute – Portugal, a case study
Rodrigues, A.M.
2014
Type
article
Creator
Identifier
LUZIA, Rosa C.; PICADO-SANTOS, Luís (2000) - Comportamiento de esquistos en los terraplenes y explanadas de los firmes de carreteras en Portugal. Carreteras. ISSN 0212-6389. Nº 106, p. 71-85
0212-6389
Title
Comportamiento de esquistos en los terraplenes y explanadas de los firmes de carreteras en Portugal
Subject
Carretera
Complejo esquisto-grauváquico
Comportamento mecânico
Ensayo triaxial cíclico
Terraplenes
Complejo esquisto-grauváquico
Comportamento mecânico
Ensayo triaxial cíclico
Terraplenes
Date
2015-07-22T11:12:23Z
2015-07-22T11:12:23Z
2000
2015-07-22T11:12:23Z
2000
Description
Disponível apenas o resumo
El denominado "Complejo esquisto-grauváquico", que emerge en la zona Centro -Ibérica de la península, puede encontrarse en Portugal desde el Vai/e del Duero hasta la Beira Baixa, en la zona de Castelo Branco, en una banda que continua en Espana, y que al sur coincide aproximadamente con la falla Porto- Coimbra- Badajoz- Córdoba. Este complejo está constituido por material de origen metamórfico, esquistos y grauvacas, normalmente de bajo grado de metamorfismo, y representa una parte importante de la litología portuguesa. Debido al desarrollo de la Red Viaria acaecido en los últimos anos en Portugal, y dado que algunos de los trazados interceptan estas formaciones esquisto- grauvacóides, con frecuencia fue necesario el empleo de los materiales provenientes de las excavaciones. A pesar de todo, estas materiales apenas han sido utilizados como coronación de la explanada de los firmes, lo que en parte es debido al escaso conocimiento que se tiene de sus características. El estudio que se presenta en este artículo tiene como objetivo evaluar las características soporte de los firmes construídos con este tipo de materiales, y analizar su posible empleo como terraplenes, capa de coronación de explanada, o bien como capa granular de una estructura vial, siguiendo algunas especificaciones y recomendaciones de Portugal, Francia y los Estados Unidos de Norteamérica. Para ello, se comienza por hacer una breve caracterización geológica del material proveniente del Complejo esquisto-grauváquico, presentando a continuación una descripción geotécnica y la caracterización del comportamiento mecánico de un material de este tipo, resultado de un estudio experimental realizado en el tramo Raiva - Catraia dos Poços de la IC7. Finalmente se presenta, en forma resumida, el análisis de los resultados de ensayos basados en las especificaciones y recomendaciones aludidas anteriormente.
El denominado "Complejo esquisto-grauváquico", que emerge en la zona Centro -Ibérica de la península, puede encontrarse en Portugal desde el Vai/e del Duero hasta la Beira Baixa, en la zona de Castelo Branco, en una banda que continua en Espana, y que al sur coincide aproximadamente con la falla Porto- Coimbra- Badajoz- Córdoba. Este complejo está constituido por material de origen metamórfico, esquistos y grauvacas, normalmente de bajo grado de metamorfismo, y representa una parte importante de la litología portuguesa. Debido al desarrollo de la Red Viaria acaecido en los últimos anos en Portugal, y dado que algunos de los trazados interceptan estas formaciones esquisto- grauvacóides, con frecuencia fue necesario el empleo de los materiales provenientes de las excavaciones. A pesar de todo, estas materiales apenas han sido utilizados como coronación de la explanada de los firmes, lo que en parte es debido al escaso conocimiento que se tiene de sus características. El estudio que se presenta en este artículo tiene como objetivo evaluar las características soporte de los firmes construídos con este tipo de materiales, y analizar su posible empleo como terraplenes, capa de coronación de explanada, o bien como capa granular de una estructura vial, siguiendo algunas especificaciones y recomendaciones de Portugal, Francia y los Estados Unidos de Norteamérica. Para ello, se comienza por hacer una breve caracterización geológica del material proveniente del Complejo esquisto-grauváquico, presentando a continuación una descripción geotécnica y la caracterización del comportamiento mecánico de un material de este tipo, resultado de un estudio experimental realizado en el tramo Raiva - Catraia dos Poços de la IC7. Finalmente se presenta, en forma resumida, el análisis de los resultados de ensayos basados en las especificaciones y recomendaciones aludidas anteriormente.
Access restrictions
openAccess
Language
por
Comments